Seguridad en los trabajos de altura: El arnés
22 de Agosto de 2025

Una de las principales preocupaciones de cuantos realizamos trabajos verticales en Madrid, es la seguridad. Al trabajar, literalmente a unas decenas de metros por encima del suelo, es evidente que uno de los riesgos más flagrantes es el de sufrir una caída. Por ese motivo, somos muy estrictos en el cumplimiento de las medidas de seguridad y en la revisión diaria de nuestro material de protección: Cuerdas de seguridad, arneses, líneas de vida…

El riesgo de caídas no es exclusivo de quienes realizamos trabajos verticales Madrid, sin andamios, también cuando se trabaja sobre andamios la normativa de prevención de accidentes establece que es obligatorio utilizar arneses de seguridad siempre que se trabaje a una altura superior a los 180 centímetros del suelo.

La función de los arneses es doble. Por una parte, debe servir de sujeción para evitar que un operario se precipite al vacío, por eso el arnés debe estar siempre convenientemente sujeto firmemente a un punto fijo ya sea en la propia fachada sobre la que está trabajando, desde el tejado o anclado al propio andamio de modo que si un trabajador perdiera pie, la fijación deberá impedir que pueda impactar contra el suelo.

Sin embargo, en caso de caída, aunque no haya un impacto directo, el frenazo que supone la tensión de la cuerda de sujeción puede ser de una fuerza tal que puede causar también lesiones de gravedad. Es aquí en donde entra la segunda función protectora del arnés al distribuir la fuerza de ese impacto por varias zonas del cuerpo: Caderas, hombros, torso, brazos, piernas… disminuyendo de este modo la posibilidad de sufrir lesiones graves.

Cuando contratas con Alman para que nos encarguemos de rehabilitar tu fachada, ten por cierto que trabajamos con total seguridad.   

Artículos relacionados