La
principal causa que motiva la rehabilitación
de fachadas en Madrid centro, aparte, claro está, de los deterioros
causados por el tiempo, es la aparición de humedades en el interior de las
viviendas. Estas humedades pueden producirse por tres causas principales:
Filtración, capilaridad y condensación. En este artículo vamos a mostrarte cómo
distinguirlas.
La humedad que se produce por capilaridad proviene del agua existente bajo
tierra. Se filtra hacia la vivienda desde abajo hacia arriba a través de los
cimientos y de los elementos constructivos. Se trata de la humedad que es más
costosa y compleja de eliminar pues establecer una barrera que evite que el
agua siga ascendiendo desde el subsuelo.
La humedad por condensación se produce cuando el vapor de agua existente en el interior de la vivienda se
condena al entrar en contacto con las paredes que dan al exterior siempre que
la temperatura externa es más baja que la del interior. Para solucionar este
problema es necesario, en la rehabilitación
de fachadas en Madrid centro, incorporar elementos aislantes que reduzcan
la diferencia de temperaturas entre las paredes exteriores y el interior de la
vivienda.
Por último, La humedad por filtración se produce cuando el agua,
fundamentalmente de lluvia, encuentra un camino para llegar al interior de la
estructura atravesando fisuras, grietas, desconchones en el revoco… La solución
en estos casos pasa siempre por establecer una barrera estanca que evite que el
agua penetre en el interior de las viviendas. Eso se consigue con un buen
revestimiento que no presente grietas ni fisuras.
Para solucionar la aparición de humedades en tu vivienda ponte en contacto con Alman
y uno de nuestros técnicos
analizará la causa de esas humedades.