La reparación
de fachadas en Madrid centro
es una obra que, tarde o temprano, hay que llevar
a cabo en todos los edificios. El paso del tiempo, las inclemencias
meteorológicas, el agua, la radiación solar… van estropeando y degradando los
materiales de construcción que un día estaban en perfectas condiciones y hoy
sufren un deterioro que pone en riesgo la seguridad de los vecinos y de los
viandantes.
Este tipo de reformas de fachadas va más allá de una
cuestión estética. Estamos hablando de seguridad. Por eso es importante conocer
las distintas opciones que tenemos. Una de las más comunes es el enfoscado de
cemento, muy popular por su bajo coste y su resistencia. Sin embargo, tiene los
inconvenientes de su poca capacidad aislante, su tendencia a agrietarse con el
tiempo y la pérdida de color de la pintura.
Otra técnica bastante empleada
en la reparación de fachadas en Madrid
centro
es el enfoscado monocapa con morteros predosificados con distintos
aditivos para optimizar su capacidad hidrotérmica. Dura más tiempo, pero
tampoco ofrece aislamiento térmico ni acústico.
Entre los trabajos verticales
de restauración, también encontramos el uso del sistema de aislamiento térmico
por el exterior (SATE), más resistente y con alta capacidad aislante que nos
ayuda a reducir la factura de climatización en más de un 60%.
Como última y mejor técnica,
en Alman recomendamos las fachadas
ventiladas que, gracias a su construcción, generan un flujo de aire que nos
permite rebajar la factura de climatización en más de un 70%. Supone una mayor
inversión económica pero, a la larga, veremos cómo puede ser la opción más rentable.