En
la mayoría de las ocasiones en la que se requieren nuestros servicios para la rehabilitación de fachadas en Madrid centro,
además de llevar a cabo una renovación estética, nuestra tarea implica también
mejorar el aislamiento de esa edificación. Muchas de las viviendas que acumulan
muchos años desde su construcción presentan deficiencias constructivas que
provocan una gran pérdida de temperatura con el consiguiente incremento de los
gastos de calefacción para sus propietarios.
De este modo, aprovechando las obras de rehabilitación
de fachadas en Madrid centro, se puede mejorar las condiciones de
aislamiento de las viviendas. El mercado actual nos ofrece diferentes
materiales aislantes, la mayoría de ellos de naturaleza fibrosa en los que se
crean pequeñas cavidades en las que el aire se inmoviliza. Este aire es, con
mucha diferencia, y especialmente cuando está inmóvil, uno de los materiales de
menor conductividad térmica por lo que se convierte en el mejor aislante.
Tanto la fibra de vidrio como la lana mineral son dos de los materiales
aislantes más utilizados, precisamente por su capacidad de retener el aire. De
entre ellos, el más empleado, quizá, sea la lana mineral porque a su excelente
capacidad como aislante térmico, hay que añadir un elevado punto de fusión, o
lo que es lo mismo, una gran resistencia ignífuga.
La espuma de poliestireno, eso que conocemos más comúnmente como corcho blanco,
es también un elemento muy utilizado en el recubrimiento de fachadas, en su
caso por tener un precio más asequible y ser su colocación mucho más rápida.
En Alman
utilizamos también otros
muchos materiales aislantes como pueden ser la espuma celulósica, la espuma de
polietileno, o la de poliuretano para proteger el aislamiento térmico de tu
casa.